Los recursos naturales se pueden clasificar en:
- recursos naturales renovables
- recursos naturales no renovables.
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.
Algunos recursos naturales renovables:
- Biomasa: bosques y madera.
- Agua
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Olas
- Energía Geotermal
- Peces
Recursos naturales inagotables
Los recursos naturales inagotables son aquellos recursos renovables que no se agotan con el uso o con el paso del tiempo, sin importar su utilización. Ejemplos de recursos naturales inagotables son la luz solar, el viento y el aire.
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Los recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, los minerales, los metales y el gas natural. La cantidad disponible de los recursos naturales no renovables es un stock, que va disminuyendo con su uso.
Bibliografía: Ayllón, Teresa y José Chávez. Geografía Económica para las escuelas preparatorias. Limusa, México, 1998

olasz!!!
ResponderEliminarbueno psz aqii pasando a ver su blog esta interesante eso qe dicen del suelo i pues al iwual qe todos los recursos tiene su importancia
........
lindas imagenes